¿Cómo dar de alta la luz cuando no hay conexión a la red eléctrica?
Si necesitas luz en una vivienda o local que no tiene conexión a la red eléctrica, puedes pedir a Endesa tanto la conexión como el contrato, las dos cosas a la vez. Por el momento solo ofrecemos este servicio en baja tensión, para potencias inferiores a 15 kW, en suministros permanentes que correspondan por zona a la compañía distribuidora e-Distribución.
¿Y si tu zona pertenece a otra distribuidora? No te preocupes, estamos esforzándonos para ofrecer este mismo servicio (conexión + contrato al mismo tiempo) con otras compañías distribuidoras.
A continuación te explicamos los pasos a seguir. Todo empieza abriendo una solicitud de nueva conexión:
Dependiendo de las características de la nueva conexión que estás solicitando, se te enviará un presupuesto en el mismo momento de pedirlo o bien a los pocos días. Será la distribuidora quien te lo envíe desde la dirección conexiones.edistribucion@enel.com. En este email encontrarás tanto el presupuesto como las condiciones técnicas para conectarte a la red, así como la información para efectuar el pago si aceptas las condiciones.
Recuerda que para que la distribuidora pueda conectarte a la red necesitas:
- todas las autorizaciones y permisos necesarios.
- todos los trabajos de instalación.
- pasar la verificación de la instalación que la distribuidora tiene que hacer.
Cuando la distribuidora termine todos los trabajos de conexión te informará por email y te dará el número CUPS. En este momento te llamaremos para validar que todo es correcto y formalizar el contrato. A partir de aquí, en un plazo máximo de 7 días hábiles dispondrás de luz en tu domicilio.
A continuación te explicamos cada uno de los pasos del formulario:
En primer lugar nos tendrás que indicar en qué comunidad autónoma está tu suministro. Este dato lo necesitamos porque de momento solo podemos hacer la gestión de los suministros cuya distribuidora es e-Distribución. También nos tendrás que indicar si se encuentra en zona urbana o rural (si necesitas luz en una parcela). Los datos necesarios son los mismos para una zona u otra, lo que cambia son los días que necesita la distribuidora para elaborar el presupuesto.
Paso 1 de 5 - Datos de titular
Indica si eres un particular o un negocio y rellena tus datos personales (nombre, apellidos, tipo de documento identificativo, número de documento, email…). Es necesario que la solicitud la cumplimente la persona que será el titular del contrato.
Todos los campos son obligatorios. Una vez que lo hayas hecho, y si todo está correcto, se te habilitará el botón de paso siguiente.
Paso 2 de 5 - Dirección
Ahora nos tienes que decir en qué dirección quieres realizar el alta. Si tu dirección no aparece y no puedes continuar, envíanos un email a registros-nnss@endesa.com con todos tus datos y te ayudaremos.
Una vez localizada la dirección, pulsa en siguiente paso.
Paso 3 de 5 - Datos de suministro a dar de alta
Aquí nos debes de decir las especificaciones técnicas de tu suministro.
Puedes pedir ayuda a tu instalador / electricista para responder a las preguntas más complejas: por ejemplo si va a ser necesario reformar la centralización en el inmueble (es decir: el espacio común donde están los contadores).
Los datos necesarios del inmueble son su ubicación, la superficie, la potencia del suministro y el uso que le darás. La potencia tiene que ser menor o igual a la máxima soportada por la instalación y sobe ella se harán todos los cálculos de pago de tasas para el alta: derechos de extensión y de acceso. La potencia máxima soportada por tu instalación viene definida en el boletín eléctrico o C.I.E.
Pulsa en siguiente paso cuando hayas cumplimentado todo.
Paso 4 de 5 - Confirmación
Aquí nos tendrás que facilitar el número de cuenta bancaria en la que domiciliar tu contrato.
No vamos a pasar ningún cargo, solo es para tener todos los datos necesarios para realizar el alta y agilizar los trámites para que tengas luz cuanto antes.
También nos tendrás que indicar qué potencia es la que quieres contratar. Debe ser menor o igual a la que has solicitado para tu instalación. Sobre ella se calculará el importe por potencia contratada en tu factura de luz.
Finalmente, tienes que firmar la confirmación para que podamos enviar la solicitud a la compañía distribuidora. Antes de firmar puedes descargar el documento y asegurarte de que todo está correcto.
Si estás gestionado la solicitud con un ordenador, puedes hacer la firma con el ratón. Si lo estás haciendo desde un móvil o tablet, puedes firmar con el dedo.
Una vez que hayas cumplimentado todo, pulsa en siguiente paso.
Paso 5 de 5 - Resumen
¡Ya está todo! Dependiendo de la zona en la que te encuentres, te podremos decir el importe del presupuesto en este momento o bien tendras que esperar unos pocos días.
Revisa tu bandeja de entrada porque llegará un correo de ncdistribucion@enel.com con el presupuesto y las indicaciones para aceptarlo.
Si no se te ha podido facilitar el presupuesto, no te preocupes. Nada ha fallado, simplemente tu distribuidora necesita un poco más de tiempo para calcularlo. En los próximos días, lo recibirás a través de correo electrónico.