Endesa está plenamente comprometida con el cumplimiento de los principios éticos y toda legislación y regulación vigente en las relaciones con sus grupos de interés, y en todas las actividades que desarrolla.
La compañía dispone de un sistema de cumplimiento penal y antisoborno, certificado por AENOR en cumplimiento de los estándares UNE 19601 (Sistemas de gestión de Compliance Penal) y UNE-ISO 37001 (Sistemas de gestión antisoborno), cuyo objetivo es prevenir la potencial comisión de delitos en el seno de la empresa, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal español en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Este sistema integra el Modelo de Prevención de Riesgos Penales y antisoborno, así como un Código ético, un Plan de Tolerancia Cero con la Corrupción, y otras normas de acuerdo con los más adelantados modelos de “compliance”, que recogen los valores, compromisos y responsabilidades éticas asumidos por todos sus colaboradores. Además, entre otros aspectos, Endesa ha establecido protocolos de actuación concretos con el fin de orientar las acciones de sus colaboradores en relación con la aceptación y ofrecimiento de regalos y atenciones, así como en el trato con funcionarios públicos y autoridades.
Endesa gestiona las relaciones con las instituciones de acuerdo a los principios establecidos en las disposiciones normativas aplicables y en su Código Ético, aportando su visión o posicionamiento y facilitando información completa y transparente para que tomen sus decisiones en las mejores condiciones.
En este sentido, particularmente y según establece su Código Ético: «Endesa no financia ni en España ni en el extranjero, a partidos, ni a sus representantes o candidatos, ni patrocina congresos o fiestas que tengan como único fin la propaganda política. Se abstiene de cualquier tipo de presión directa o indirecta a exponentes políticos (por ejemplo, a través de concesiones públicas a Endesa, la aceptación de sugerencias para contrataciones, contratos de consultoría, etc.)». Endesa está presente en asociaciones empresariales y patronales que, entre otras funciones, representan a sus miembros en los procesos regulatorios públicos y, en general, en el marco de los procesos de consulta de las iniciativas de política energética y empresarial desarrolladas por las instituciones públicas. En 2019, las contribuciones anuales pagadas a las organizaciones mencionadas en forma de cuotas de afiliación totalizaron 3,09 millones de euros. En particular, las tres contribuciones más importantes correspondieron a «Asociación de Empresas de Energía Eléctrica- AELEC» (1,97 millones de euros), «Foro Nuclear» (0,28 millones de euros) y «Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE» (0,21 millones de euros).
El diálogo institucional con las asociaciones empresariales y patronales en las que Endesa participó en 2019 se centró en el apoyo a los procesos de consulta y desarrollo normativo en los siguientes ámbitos:
Desarrollo de políticas: dirigido a la promoción de un modelo energético sostenible, incluyendo, entre otros temas, la eficiencia energética, el crecimiento de las energías renovables, el desarrollo de redes inteligentes y la digitalización. La contribución en 2019 fue de 2,65 millones de euros.
Regulación empresarial: relativa al aumento de la competitividad empresarial, incluyendo, entre otros temas, legislación industrial, regulación fiscal, cuestiones de derecho laboral. La contribución en 2019 fue de 0,45 millones de euros.
En la siguiente tabla se muestran los importes por tipo de contribución realizados entre 2016 y 2019.
Contribuciones y otros gastos (millones de euros)
2016
2017
2018
2019
Lobby, representación de intereses o similar
0
0
0
0
Partidos políticos, candidatos, campañas políticas
0
0
0
0
Asociaciones empresariales y patronales
4,00
3,71
3,44
3,09
Otros
0
0
0
0
Total
4,00
3,71
3,44
3,09
En Europa, la supervisión de este tipo de actividades se realiza mediante el registro voluntario en la plataforma creada para este propósito por la Comisión Europea - Registro UE de transparencia, en la que Endesa se encuentra registrada desde 2011. El registro tiene como objetivo proporcionar a los ciudadanos un punto de acceso único y directo a la información sobre quién realiza actividades destinadas a influir en el proceso de toma de decisiones de la UE, los intereses perseguidos y los recursos invertidos en estas actividades
Endesa s’est totalement engagée à respecter les principes éthiques et toute la législation et réglementation en vigueur dans ses rapports avec les groupes d’intérêt et dans les activités qu’elle développe.
La Société dispose d’un système de conformité pénale et anticorruption certifié par AENOR selon les standards UNE 19601 (Système de gestion de Compliance Pénal) et UNE-ISO 37001 (Système de gestion anticorruption), dont le but est d’éviter la commission potentielle de délits au sein de l’entreprise, conformément à ce qui est établi dans le Code Pénal espagnol en matière de responsabilité pénale des personnes juridiques. Ce système se compose du Modèle de Prévention de Risques Pénales et anticorruption, ainsi que d’un Code Éthique, d’un Plan de Tolérance Zéro avec la Corruption et d’autres normes selon les modèles de “compliance” les plus avancés, recueillant les valeurs, engagements et responsabilités éthiques acceptés par tous ses collaborateurs. Par ailleurs, Endesa a établi des protocoles d’exécution concrets afin d’orienter les actions de ses collaborateurs, en rapport avec l’acceptation et l’offre de cadeaux et faveurs, ainsi qu’aux relations avec les fonctionnaires publiques et autorités.
Endesa dispose d’un Canal Éthique afin de pouvoir communiquer, de manière sécurisée et anonyme, les comportements irréguliers ou inappropriés qui pourraient se produire au cours du développement de l’activité de la Société.
Endesa è totalmente impegnata con l’adempimento dei principi etici e della legislazione e normativa vigente nelle relazioni con i sui gruppi d’interesse e in tutte le attività che sviluppa.
La impresa dispone di un sistema di adempimento penale e anticorruzione, certificato da AENOR conforme agli standard UNE 19601 (Sistemi di gestione di Compliance Penale) e UNE-ISO 37001 (Sistemi di gestione anticorruzione), il cui obbiettivo è prevenire la commissione potenziale di delitti dentro l’impresa, in conformità di quello che sta stabilito nel Codice Penale spagnolo in materia di responsabilità penale delle persone giuridiche. Questo sistema integra il Modello di Prevenzione dei Rischi Penali e anticorruzione, un Codice Etico, un Piano di Tolleranza Zero con la Corruzione, e altre norme in conformità dei modelli di “compliance” più avanzati, che racchiudono i valori, impegni e responsabilità etiche assunte da tutti i sui collaboratori. Addirittura, fra altri aspetti, Endesa a stabilito dei protocolli di attuazione specifici per orientare le azioni dei sui collaboratori per quanto riguarda la accettazione e offerta di regali e attenzioni, e i rapporti con i funzionari pubblici e autorità.
Endesa dispone di un Canale Etico per comunicare in modo sicuro e anonimo, i comportamenti irregolari o poco adeguati che possano accadere nello sviluppo delle attività aziendali.
Endesa está totalmente comprometida com o cumprimento dos princípios éticos e toda a legislação e regulação vigentes nas relações com seus grupos de interesse, e em todas as atividades que realiza/desenvolve.
A empresa possui um sistema de conformidade penal e anti suborno, certificado por AENOR em conformidade com as normas UNE 19601 (Sistemas de gestão de Compliance Penal) e UNE-ISO 37001 (Sistemas de gestão anti suborno, cujo objetivo é impedir a prática de crimes dentro da empresa, de acordo com as disposições do Código Penal espanhol sobre responsabilidade penal de pessoas jurídicas. Este sistema integra o Modelo de Prevenção de Riscos Penais e anti suborno, bem como um Código Ético, um Plano de Tolerância Zero com Corrupção e outras normas de acordo com os modelos de “compliance” mais avançados, que incluem os valores, compromissos e responsabilidades éticas assumidas por todos os seus colaboradores. Além disso, dentre outros aspectos, Endesa estabeleceu protocolos de atuação específicos para orientar as ações de seus colaboradores em relação à aceitação e oferecimento de presentes e obsequios, bem como o tratamento com funcionários públicos e autoridades.
Endesa possui um Canal Ético para que possam comunicar, de forma segura e anônima, sobre condutas irregulares ou inadequadas que possam ocorrer no desenvolvimento da atividade da empresa.
Documentos
Política de cumplimiento normativo penal y anti-soborno
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazarlas pulsando en el botón “Rechazar”. También puedes acceder al panel de configuración para obtener más información y configurar la utilización de cookies.